Posts

Tema 20 - SESIÓN DE CLAUSURA

“Imagínate que estás en el año 2030… echas un vistazo a la educación de hace 13 años y reflexionas sobre los cambios más importantes que se han producido… e, incluso, te ríes de costumbres que había antes y que te parecían tan normales” Como retrógrado nosotros alemanes eran en 2017, es increíble. La conexión del internet, en muchas escuelas, era muy despacio. Este problema existe no más desde hace 5 años. No sería imaginable hoy, en el año 2030, que no todos los alumnos podrían estudiar juntos al mismo tiempo en sus ordenadores y hacer cosas por la clase. La situación en los hogares en 2017 era semejante. Incluso había casas sin internet en realidad. no sería posible hoy. El alumnado necesita el internet para estudiar la mitad del día en su casa. Quién podría imaginar, hoy en día, que en el año 2017 los alumnos parcialmente pasaban casi todo el día en su escuela. En el año 2030 nosotros no son tan retrógado. Habemos apredido que el trabajo independiente es muy importante para el ...

Tema 19 - ACCIÓN TUTORIAL Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS

Mi propia visión sobre la forma de abordar el problema de la convivencia dentro el aula: 1. Gran colaboración de los alumnos en el aula: Pienso que muchos conflictos surgen porque hay bastante cogestión en los contenidos del enseñanza en el aula por el alumnado. Cuando se aumenta este coloboración pienso que algunos problemas serían desaparecer. 2. Reglas claras en el aula: En mi opinión reglas ayudan la convivencia en el aula. Los jóvenes necesitan reglas estrictos para guiarse por el propio comportamiento en el clase, especialmente cuando los padres no se enseñan suficiente. 3. Personal profesional en cada escuela: Desde mi punto de vista hay conflictos que solamente se puede resolver con ayuda de psicólogos o asistentes sociales. 4. Cambio del métodos: Es necesario cambiar las formas del clase. Por ejemplo, hacer trabajo de equipo, presentaciones, trabajo de proyecto y otras métodos, para que el alumnado no pierda interés en el aula y surgan nuevos problemas. 5. Tr...

Tema 18 – ACCIÓN TUTORIAL Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS

Escenario ficticio: Un chico que regularmente llega a clase con retraso en los semanas pasadas otra vez tiene retraso y el profesor reacciona a este retraso con gran rabia. El dice a el chico., que ahora, mediante sus retrasos en el pasado y hoy, que va a notar una mala nota a través de mal comportamiento en el aula. Lo que el profesor no sabe es que el niño tiene problemas en casa. Sus padres se han divorciado hace cuatro semanas y sus padres siempre discuten sobre la estancia de su hijo. La madre quiere que el chico quedarse con su madre en el casa de la familia. El padre, por otro lado, quiere ques u hijo vive con el en su nuevo piso con su nueva novia. El chico no está seguro de lo que el quiere, estar con su madre o con su padre. Por el momento el tiene problemas más grandes, desde su punto de vista, de las problemas escolares. A causa del discurso de sus padres el chico sale durante el noche con sus amigos hasta altas horas de la noche. Entonces tiene problemas levantars...

Tema 17 – ACCIÓN TUTORIAL

? Como retratarias al tutor ideal? Un tutor ideal que tiene buenos relaciones con los demás profesores, los padres y con los alumnos podría ser atento a los intereses de todos los tres grupos. Sólo cuando el tutor puede combinar los intereses de cada grupo sería ser un tutor ideal. Además el tutor tendría que tener una gran tolerancia del chasco, porque es muy difícil encontrar un deminador común, con respecto a los intereses diferentes de los tres grupos. Todavía más el tutor tendría ser buen conectado entre los tres grupos. Sobre todo por que los intereses de los tres grupos muchas veces son divergentes. En este contexto pienso que un piensamento y comportamiento tranquilo es una buena suposición para negociar entre los alumnos, padres y demás profesores. El tutor también debería trabajar muy bien en grupos, porque hoy en día muchos planes escolares se hace juntos con sus profesores compañeros. En este contexto es necesario que el tutor es bien estructurado y puede de...

Tema 16 – ESTILO DOCENTE

? Qué valoración harias sobre tu capacidad (y sus limitos éticos) para poder influir sobre los pensamientos, emociones y conductas de tus alumnos? Voy a ser un profesor de formación profesional en Alemania. Mis alumnos tendrán más que 16 años normalmente. Se tiene que tomar en consideración que los alumnos no serán tan abierto para cambias con respecto a sus pensamientos, emociones y conductas, en relación a, por ejemplo, la educación primaria. No obstante, pienso que hay posibilidades influir a mis alumnos con respecto a la pregunta. Pienso que para influir a mis alumnos lo que es necesario antes, es que mis alumnos tienen que respetar me y pensar que no soy su enemígo, sino una persona con la que pueden hablar sobre problemas y también sobre cosas felizes de sus vidas. En mi opinión no es posible cambiar la conducta mala de una persona simplemente para decir que este comportamiento no es bueno y la persona tiene que cambiarlo. En conjunto no hay una solución general como ...

Tema 15 - ESTILO DOCENTE

Bild
cumplimenta el cuestionario (disponible  pinchando aquí ) y elabora e interpreta el gráfico resultante Mis resultados eran muy equilibrado en todas zonas del gráfico. Desafortunadamente, ya no tengo las herramientas para evaluar mis valores correctamente. El gráfco que muestro es el resultado que he obtenido. La primera columna, muestra mi nivel de Desertora.(6) La segunda columna es la más alta, la de Misionera (7) La tercera columna, la de autocrática (6) La cuarta columna, tiene lo mismo que la previa, la de concilidora (6) La quinta columna, también de las más bajas, la de burócrata (5) La sexta columna, al igual que la quinta, la de progresista (5) La séptima columna también de las más bajas la de autocrática-benevolente (5) Por último, la octava columna muestra mi nivel de realizadora (5)

Tema 14 – ESTILO DOCENTE

Las normas de mi clase: 1.        Cada persona respeta a cada otra persona 2.        Se escuche mutuamente 3.        El aula tiene que quedarse limpio 4.        No hay mobbing el el clase 5.        Se respeta a opiniones diversas 6.        Se respeta a religiones, opiniones politicos o opiniones sexuales diferentes 7.        Después de cada clase todos alumnos ayudan restablecer el estado normal del aula 8.        Medios como ordenador se usa con cuidoso 9.        El profesor está abierto por problemas de cada persona 10.    Los alumnos tienen parte en la concepción de las clases 11.    El profesor siempre está abierto para crítico con respecto a sus clases ...