Posts

Es werden Posts vom 2017 angezeigt.

Tema 20 - SESIÓN DE CLAUSURA

“Imagínate que estás en el año 2030… echas un vistazo a la educación de hace 13 años y reflexionas sobre los cambios más importantes que se han producido… e, incluso, te ríes de costumbres que había antes y que te parecían tan normales” Como retrógrado nosotros alemanes eran en 2017, es increíble. La conexión del internet, en muchas escuelas, era muy despacio. Este problema existe no más desde hace 5 años. No sería imaginable hoy, en el año 2030, que no todos los alumnos podrían estudiar juntos al mismo tiempo en sus ordenadores y hacer cosas por la clase. La situación en los hogares en 2017 era semejante. Incluso había casas sin internet en realidad. no sería posible hoy. El alumnado necesita el internet para estudiar la mitad del día en su casa. Quién podría imaginar, hoy en día, que en el año 2017 los alumnos parcialmente pasaban casi todo el día en su escuela. En el año 2030 nosotros no son tan retrógado. Habemos apredido que el trabajo independiente es muy importante para el ...

Tema 19 - ACCIÓN TUTORIAL Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS

Mi propia visión sobre la forma de abordar el problema de la convivencia dentro el aula: 1. Gran colaboración de los alumnos en el aula: Pienso que muchos conflictos surgen porque hay bastante cogestión en los contenidos del enseñanza en el aula por el alumnado. Cuando se aumenta este coloboración pienso que algunos problemas serían desaparecer. 2. Reglas claras en el aula: En mi opinión reglas ayudan la convivencia en el aula. Los jóvenes necesitan reglas estrictos para guiarse por el propio comportamiento en el clase, especialmente cuando los padres no se enseñan suficiente. 3. Personal profesional en cada escuela: Desde mi punto de vista hay conflictos que solamente se puede resolver con ayuda de psicólogos o asistentes sociales. 4. Cambio del métodos: Es necesario cambiar las formas del clase. Por ejemplo, hacer trabajo de equipo, presentaciones, trabajo de proyecto y otras métodos, para que el alumnado no pierda interés en el aula y surgan nuevos problemas. 5. Tr...

Tema 18 – ACCIÓN TUTORIAL Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS

Escenario ficticio: Un chico que regularmente llega a clase con retraso en los semanas pasadas otra vez tiene retraso y el profesor reacciona a este retraso con gran rabia. El dice a el chico., que ahora, mediante sus retrasos en el pasado y hoy, que va a notar una mala nota a través de mal comportamiento en el aula. Lo que el profesor no sabe es que el niño tiene problemas en casa. Sus padres se han divorciado hace cuatro semanas y sus padres siempre discuten sobre la estancia de su hijo. La madre quiere que el chico quedarse con su madre en el casa de la familia. El padre, por otro lado, quiere ques u hijo vive con el en su nuevo piso con su nueva novia. El chico no está seguro de lo que el quiere, estar con su madre o con su padre. Por el momento el tiene problemas más grandes, desde su punto de vista, de las problemas escolares. A causa del discurso de sus padres el chico sale durante el noche con sus amigos hasta altas horas de la noche. Entonces tiene problemas levantars...

Tema 17 – ACCIÓN TUTORIAL

? Como retratarias al tutor ideal? Un tutor ideal que tiene buenos relaciones con los demás profesores, los padres y con los alumnos podría ser atento a los intereses de todos los tres grupos. Sólo cuando el tutor puede combinar los intereses de cada grupo sería ser un tutor ideal. Además el tutor tendría que tener una gran tolerancia del chasco, porque es muy difícil encontrar un deminador común, con respecto a los intereses diferentes de los tres grupos. Todavía más el tutor tendría ser buen conectado entre los tres grupos. Sobre todo por que los intereses de los tres grupos muchas veces son divergentes. En este contexto pienso que un piensamento y comportamiento tranquilo es una buena suposición para negociar entre los alumnos, padres y demás profesores. El tutor también debería trabajar muy bien en grupos, porque hoy en día muchos planes escolares se hace juntos con sus profesores compañeros. En este contexto es necesario que el tutor es bien estructurado y puede de...

Tema 16 – ESTILO DOCENTE

? Qué valoración harias sobre tu capacidad (y sus limitos éticos) para poder influir sobre los pensamientos, emociones y conductas de tus alumnos? Voy a ser un profesor de formación profesional en Alemania. Mis alumnos tendrán más que 16 años normalmente. Se tiene que tomar en consideración que los alumnos no serán tan abierto para cambias con respecto a sus pensamientos, emociones y conductas, en relación a, por ejemplo, la educación primaria. No obstante, pienso que hay posibilidades influir a mis alumnos con respecto a la pregunta. Pienso que para influir a mis alumnos lo que es necesario antes, es que mis alumnos tienen que respetar me y pensar que no soy su enemígo, sino una persona con la que pueden hablar sobre problemas y también sobre cosas felizes de sus vidas. En mi opinión no es posible cambiar la conducta mala de una persona simplemente para decir que este comportamiento no es bueno y la persona tiene que cambiarlo. En conjunto no hay una solución general como ...

Tema 15 - ESTILO DOCENTE

Bild
cumplimenta el cuestionario (disponible  pinchando aquí ) y elabora e interpreta el gráfico resultante Mis resultados eran muy equilibrado en todas zonas del gráfico. Desafortunadamente, ya no tengo las herramientas para evaluar mis valores correctamente. El gráfco que muestro es el resultado que he obtenido. La primera columna, muestra mi nivel de Desertora.(6) La segunda columna es la más alta, la de Misionera (7) La tercera columna, la de autocrática (6) La cuarta columna, tiene lo mismo que la previa, la de concilidora (6) La quinta columna, también de las más bajas, la de burócrata (5) La sexta columna, al igual que la quinta, la de progresista (5) La séptima columna también de las más bajas la de autocrática-benevolente (5) Por último, la octava columna muestra mi nivel de realizadora (5)

Tema 14 – ESTILO DOCENTE

Las normas de mi clase: 1.        Cada persona respeta a cada otra persona 2.        Se escuche mutuamente 3.        El aula tiene que quedarse limpio 4.        No hay mobbing el el clase 5.        Se respeta a opiniones diversas 6.        Se respeta a religiones, opiniones politicos o opiniones sexuales diferentes 7.        Después de cada clase todos alumnos ayudan restablecer el estado normal del aula 8.        Medios como ordenador se usa con cuidoso 9.        El profesor está abierto por problemas de cada persona 10.    Los alumnos tienen parte en la concepción de las clases 11.    El profesor siempre está abierto para crítico con respecto a sus clases ...

Tema 13b – EVALUACIÓN

Mi pregunta para fomentar la evaluación de la asignatura: ?Qué piensas que ha funcionado bien en la asignatura y qué no ha funcionado, porqué o porqué no? Este pregunta es muy general porque las asignaturas son muy diversas y preguntas tanto éspecifico se no puede usar bien, si se quiere evaluar una asignatura. Con preguntar, qué ha funcionado bien o no ha funcionado bien, es posible que ambos los grupos, profesores y alumnos, tendrían parte en la evaluación. El profesor puede usar la pregunta después de una clase o una seria de clases para reflexionar su enseñanza en general o quizás después del uso de un nuevo método didactico. Además es posible, que el profesor pregunta a su mismo porqué o porqué no algo no ha funcionado en su asignatura para mejorar su enseñanza. Los alumnos podrían usar este equema para dar sus opiniones, con respecto a la asignatura en general o a clases específicas, al profesor. Aún encima, esta pregunta da la posibilidad al alumnado mostrar al p...

Tema 12 - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

La valoración de experiencia educativa llevada al cabo en "O PELOURO" A mi me parece la escuela para todo niño una buena idea en el contexto de inclusión. Niños que tienen problemas psíquicos o físicos están buen integrados en el sistema de la escuela. Los niños "normales" ayudan a los niños con problemas y mediante este proceso ganan un opinión sobre estos chicos de primera mano. En mi opinión el miedo al desconocido se disminuir para confrontar personas con sus miedos. Además es posible que, de esta manera, los niños ayundantes  adquiren importantes valores como amor al prójimo, tolerancia o independencia. También es probable que de este programa de la escuela se derive problemas a ambos lados. Por un lado los niños con problemas físicos o psíquicos podrían obtener una impresión falsa de nuestra sociedad. Desafortunadamente hoy en día la inclusión de gente con problemas físicos (aparte de ciego o sordo) o psíquicos, en Alemania, es insuficiente en muchas parte...

Tema 11 – PRÁCTICA DE ASESORAMIENTO

Coach Educativo à „Es una persona que facilita procesos educativos de cambio en las personas. Es la persona la que decide el camino a seguir, al igual que un proceso de trabajo en grupos tradicional, es el grupo mismo que define sus conclusiones“. Tutor à „Profesor encargado de la orientación de uno o varios alumnos. El tutor tiene a cargo del supervisión del progreso de alumno con problemas de conduct.“ Orientador à „Persona que es consejera de orientación pedagógica o profesional Asesor à „Persona que asesora o da consejo sobre alguna cuestión, en especial cuando se dedica a ello profesionalmente.“ Influencer à  "Persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia y influencia, en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca." En mi no sólo el influencer influence a personas, también todos los otros profesiones influencen a otras personas de una o otra menera. El asesor sólo...

Tema 10 - ORIENTACIÓN

Bild
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD   Atención                             Diversidad   Refuerzo Educativo   ACI   Diversificación   PCPI   NEE   Prevención   Desarrollo   Bibliografía   Principal                  La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo de vida de los individuos, así como en sus modos y maneras de pensar, circunstancia esta que se da en todos los niveles evolutivos de la vida y en todas las situaciones, aun sin dejar de tener presente que cada individuo presente una estabilidad en su conducta, que le da coherencia a su actuación personal a nivel de actuaciones externas y de desarrollo interno personal. Esta diversidad tiene amplia repercu...

Tema 9 - PARTICIPACIÓN ESCOLAR

Mi propuesta para promover el interés de alumnado: Al primero es muy importante para fomentar el interés de los alumnos saber lo que los interesa o puede interesa. El profesor tiene que pensar sobre las vidas de alumnado y anticipa en sus planes de clase las cosas que podrían emocionar sus alumnos. Por ejemplo, en mis clases de economía del futuro pensaré, antes del organizar mis clases, sobre el vida laboral de alumnado y que podría ocurrir en su trabajo y quizás ya hubiera experimentado los alumnos. Todavía más es necesario que mis métodos de enseñanza no son siempre los mismos. Entonces es importante que las herramientas que uso varian. Por ejemplo sería una buena idea cambiar los interacciones social de alumnado en el aula. En este contexto sería aconsejable, por ejemplo, alterna entre trabajos en grupos, trabajo individual y otras formas de interacción social. Además, hoy en día, las medios tienen gran importancia. El uso del internet y la probabilidad de investigar cosas...

Tema 8 - DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

http://bk-ahlen.kreis-warendorf.de/fileadmin/bkahlen/Schulprogramm.pdf Arriba se encuentre al ideal de mi escuela secundaria en Alemania. Escribiré mi opinión al respecto a este programa. Hay siete ideas ideales en el programa. En el punto uno estoy de acuerdo con la idea de la autoevaluación. Por otro lado la escuela refiere a clases buen estructuradas todo el tiempo. Pero esto depende de los profesores y en mi tiempo en la escuela había profesores que no eran estructurados en absoluto. El punto dos refiere a la adquisición de aprendizaje global o "ganzheitliches Lernen". En este contexto se escribe que se fomenta varias competencias y también fomenta estrategias del aprendizaje para asegurar un aprendizaje por toda la vida. Estoy de acuerdo, que en la escuela se enseña varias métodos para estudiar y preparar los alumnos por la vida laboral. El punto tres es muy interesante, porque incluye la necesidad que no sólo los profesores son responsables para el éxito de las ...

Tema 7 - ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE SECUNDARIA

Mi definición de educación: Educación debería descubrir y fomentar las facultades del individuo. Además educación debería permitir los individuos a pensar criticamente y también a enseñar a sus mismos. Educación es un medio con el que se facilita valores valiosos por la sociedad y desarrollar individuos que pueden ser buenos miembros cuya. Entonces, educación es un intercambio de una persona que enseña y una persona enseñada. En este contexto la persona que enseña también puede aprender cosas nuevas mediante el proceso de educación. Mi enumeración de valores: En el contexto de educación hay incontables valores que son importante. Entonces, escribiré tres valores  que, a mí, son los más importantes. Primero pienso que tener respecto a otras personas es un valor que tiene mucha importancia. La vida tiene muchas situaciónes en las que tenemos que ocuparse de personas con opiniones y también valores diferentes. Para garantizar una buena convivencia es necesario respetar a otras p...

Tema 6 - CURRÍCULO Y ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE "EDUCAR EN CASA" Ventajas:  En mi opinión una ventaja es que los niños que están enseñado en casa no pierden tiempo al camino a la escuela. Su escuela es la casa. Además el problema de niños que salen la casa para ir a la escuela, pero fumarse las clases de la escuela se podría impedir totalmente. Además no habrían problemas de mobbing en la clase de casa, porque la enseñanza tendría lugar con miembros de la familia. Todavía más educar los niños en casa podría ser una buena herramienta para fomentar más las interesas individueles del individuo. Aún encima los alumnos en casas podrían ser más barrato por el estado, porque si habría la posibilidad de enseñar sus niños en la casa, habrían menos alumnos en la "escuela normal" y entonces el estado necesaría menos profesores y también menos escuelas en general. De ahí el estado podría invertir menos en el sistema educativo y podría invertir más en otros sectores importantes. Desventajas: ...

Tema 5 - PROFESIÓN DOCENTE

Artículo 91. Funciones del profesorado.  1. Las funciones del profesorado son, entre otras, las siguientes:  a) La programación y la enseñanza de las áreas, materias y módulos que tengan encomendados.  b) La evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado, así como la evaluación de los procesos de enseñanza. c) La tutoría de los alumnos, la dirección y la orientación de su aprendizaje y el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias. d) La orientación educativa, académica y profesional de los alumnos, en colaboración, en su caso, con los servicios o departamentos especializados.  e) La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado. f) La promoción, organización y participación en las actividades complementarias, dentro o fuera del recinto educativo, programadas por los centros. BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Página 60 g) La contribución a que las actividades del centr...

Tema 4 - POLÍTICAS EDUCATIVAS

Objetivo 1: El éxito educativo de todos los estudiantes. El punto 1 del ministerio no está mencionado en los puntos del grupo. Pero pienso que es muy importante antes de cambiar el plano educativo es necesario evaluar los cambios antes de implementirlos. En general el grupo no menciona la educación de las infantiles que está mencionado en los puntos del ministerio. Pienso que es muy importante iniciar el cambio del sistema educativo con los niños, porque cuando se quiere fomentar el éxito de todos los estudiantes también es necesario incluir todos las etapas del sistema educativo. A mi me parece interesante que el grupo ha mencionado que sea necesario ofrezca actividades prácticas para complementar el los desarrollos curriculares, porque yo también pienso que actividades prácticas se no ofrece suficiente en el sistema escolar, entre otras cosas, debe preparar los alumnos para ser un miembro de la sociedad para trabajar. Además me parece bien que el grupo ha escrito que promova la...

Tema 3 - SISTEMA EDUCATIVO

Podrías tratar de concretar los aspectos fuertes y débiles de la "educación en Castillo y León"? Un aspecto débil podría ser el escaso de inclusión en las escuelas, particularmente con los alumnos de etnia gitana. Cuando se no integra gente de cultures y lenguas extranjeras podría ser más difícil para estas personas llegar a ser un parte de la sociedad española. Cuando gente extranjera todo el tiempo sólo tiene contacto con personas de la misma cultura y lengua en, el futuro se no verá la necisidad de adaptarse a la cultura y aprenderá la lengua extranjera.  Un factor de éxito podría ser, por una parte, la descentralización de los planes educativos. Pero por otra parte pienso que descentralización impide la coordinación de la educación en total y podría tener parte de mal éxito en los testos de PISA. También un examen único por todo el país para ganar acceso a una universidad podría un problema en el contexto de planes educativos descentralizados.  Todavía más, po...

Tema 2 - PRÁCTICA

Mi opinion a propósito de esta medida: "Mayor INVERSIÓN en educación: la educación es un derecho básico y fundamental para el desarrollo. Se debería invertir en ella y no recortar." En general estoy de acuerdo con este propósito. Pienso que cada persona debe tener la posibilidad de aprender y estudiar para ser un buen miembro de la sociedad. Soy de la opinión de que el mundo sería un luego mejor cuando más, o lo que mejor, toda gente pueda participar en un sistema escolar. Este sistema escolar debería fomentar las facultades de cada persona y tambíen crea personas con mente crítico. Pienso que sólo con un intercambio de varias verdades es posible encontrar a un consenso que lleva adelante la humanidad. Es decir, en Alemania los políticos dicen que invertir en la educación es muy importante para nuestro futuro, pero desafortunadamente cada partido, que esta en el poder, no invierte bastante en el sistema de educación. Por ejemplo los edificios de las escuelas en Alemania...

Tema 1 - COMENTARIO AL RESPECTO DE "EDUCACION PROHIBIDA"

Sólo he visto un pequeño parte de la película, pero me gusta la mensaje, de la película de que no deberíamos hacer las mismos faltas con el sistema educativa como en nuestro tiempo en la escuela. En el sistema educativo alemán existe el mismo problema. Hay demasiado competencia en el aula y por una parte profesor se pasa la mayor parte del tiempo explicando cosas, por otra parte los alumnos se pasa la mayor parte del tiempo escuchando. Nosotros no nos gustó esta manera de enseña en el pasado, pero hoy es normal que nosotros tenemos que repitir las mismas faltas, porque el sistema educativo no ha cambiado en los años pasados. Por supuesto existe un cambio al respecto de la participación de los alumnos y trabajo en grupos se lleva a la práctica más frecuentemente, pero el sistema en general no ha cambiado. Otro ejemplo es que, no obstante, la ciencia está confirmando que repeticiones de clases, en la generalidad de los casos, causan más perjuicio, no sólo económicamente sino tamb...

¿QUÉ SOY YO? Y ¿POR QUÉ ESTOY AQUÍ?

Bild
Soy Maik Brinkschroeder. Un chico de Alemania que hace un semestre de estudios en el extranjero en la "Universidad de Valladolid". Aquí en Valladolid estudio pedagogía y economia. En Alemania adicionalmente estudio Español. En el futuro llegaré a ser un profesor de la escuela de formación profesional de economía y administración. Normalmente  estudio en la "Universitaet Kassel" en Alemania y también vivo allí. Entre los años 2008 y 2011 trabajaba en un banco como empleado de banco. Pero el salario ne era bueno y tenía escrúpulos morales trabajar en un banco toda mi vida. Durante mis años en el banco me daba cuento que me gusta mucho enseñar y asimismo ayudar a gente. Por consiguente no trabajaba más en el banco, sino dejé expirar mi tratato de trabajo para estudiar pedagogía de economía en Kassel que está situada en el centro de Alemania en la comunidad "Hessen".  Tengo 31 años y me gusta salir con mis amigos, leer, nadar y...